Reserva de la Biosfera

Cerca de 180 km, entre las ciudades de Itacaré y Canavieiras, forman la llamada Costa del Cacao. Hogar de maravillas de la naturaleza, ríos flanqueados por plantaciones de cacao, playas de vastos cocotales vírgenes en medio de la Mata Atlántica y densos manglares, la región encanta por sus paisajes y la opulencia de los años dorados del “oro negro”. La arquitectura preserva las casas coloniales de los siglos XVIII y XIX, en calles adoquinadas, iglesias y casonas antiguas, parte importante de la historia nacional que se remonta al período en que la producción y exportación de cacao eran la actividad primordial de la economía brasileña. Escenario de películas, telenovelas y novelas – gran parte de la obra de Jorge Amado, traducida en varios países, está ambientada en Ilhéus, principal ciudad de esta costa -, la región además de ser parte de la historia es el destino adecuado para quien busca diversión y contacto cercano con la naturaleza.

Canavieiras, Ilhéus, Itabuna, Itacaré, Santa Luzia, Una y Uruçuca ofrecen una variedad de opciones para los turistas. La abundancia de playas incluye desde lugares para practicar surf y pesca hasta aguas tranquilas y verdaderos paraísos desérticos. Cascadas extremas –como la de Cleandro, en Itacaré-, ríos y rápidos son una invitación a la práctica de deportes de aventura como rafting, rapel y canotaje.